Sunday, September 06, 2009





Charlie Alexander Villanueva
es un jugador de baloncesto dominicano-estadounidense que en la actualidad milita en Detroit Pistons de la NBA. Nació el 24 de agosto de 1984 en Queens, New York. Es un dominicano-norteamericano de primera generación, hijo de emigrantes dominicanos. Mide 2,11 y juega de alero alto.

* Hijo de Roberto Villanueva y Doris Mejia.
* Sufre Alopecia Areata, una enfermedad que le impide tener pelo en cualquier parte del cuerpo.
* Su ciudad NBA favorita es New York.
* Dice ser un gran jugador de ping pong y es fan de la Xbox 360.
* Habla castellano.
* Sueña con conocer a Oprah Winfrey algún día.
* Siempre juega con cinta de pelo.
* Le gusta también el béisbol, fútbol americano y boxeo.
DETRAS DE ESA DIFICULTAD VENDRA TU BENDICION
por Paty Abrego


Hace mucho tiempo, un rey colocó una gran roca obstaculizando un camino. Entonces se escondió y miró para ver si alguien quitaba la tremenda piedra. Algunos de los comerciantes más adinerados del rey y cortesanos vinieron y simplemente dieron una vuelta alrededor de la roca sin ni siquiera intentar moverla.Muchos culparon al rey ruidosamente de no mantener los caminos despejados, pero ninguno hizo algo para sacar la piedra grande del camino.Cierto día, pasaba un campesino que llevaba una carga de verduras; al aproximarse a la roca, puso su carga en el piso y trató de moverla hacia un lado del camino. Después de empujar y fatigarse mucho, lo logró. Mientras recogía su carga de vegetales, notó que en el suelo había una cartera, justo donde había estado la roca. La cartera contenía muchas monedas de oro y una nota del mismo rey indicando que el oro era para la persona que moviera la piedra del camino. El campesino aprendió lo que los demás nunca entendieron, cada obstáculo muestra una oportunidad para mejorar la condición de cada uno. Sobreponiéndonos a los obstáculos y venciendo los problemas, lo bueno es que no estamos solos, y tenemos a aquel que nos guía y lleva por el camino recto.

Y es que muchas veces dejamos que esas dificultades nos detengan en el intento de salir adelante, nos hacen volver atrás, pensamos que ese obstáculo no lo podremos pasar, pensamos que esa carga es demasiado pesada para soportarla, pensamos que esa dificultad no tiene solución, pensamos que esa dura prueba no tendrá final.

Debemos tener una actitud positiva, una actitud de ganador, veamos a esos obstáculos y problemas como una oportunidad para salir adelante, para sobresalir, no te des por vencido sigue luchando yo se que muchas veces no es fácil pero tenemos a un Dios Grande y Poderoso que nos ayuda, y nos ayudara siempre en el cual podemos confiar, debemos pensar que después de ese problema, dificultad o prueba vendrá una gran bendición a nuestras vidas, pues todo es parte de un propósito especial que Dios tiene, muchas veces tenemos que pasar por ciertas circunstancias para que nos ayuden a crecer para llevarnos a otro nivel espiritual, para prepararnos, para moldear nuestro carácter, para estar listos cuando esa bendición venga a nuestras vidas.
Romanos 8:28
“Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados”.
Salón de la Fama de Deportistas Petromacorisanos,




Los principales directivos del Salón de la Fama de Deportistas Petromacorisanos, el doctor Carlos Juan Musa y su presidente Juan Eric Yérmenos. Hablaron para la prensa deportiva en el Hotel Macorix, donde dieron a conocer el programa de exaltación de los deportistas de aquí el próximo 13 de septiembre 2009.

Los exaltados en esta primera versión serán los ex deportistas Tomás Binet Ramírez, con su edecán Sergio Michel Paoli, Manuel Eulalio Mallen Isambert, con su edecán Julio Sijo Linares, Pedro González Oliver con su edecán Miguel Santana, Rafael Ramírez y su edecán Arturo de Freites, además de Emil Kasse Acta con su edecán Rolando Ramírez.

Los beisbolistas Alfredo Griffin con su edecán Gaspar Florentino, Ricardo Adolfo Jacobo Carty con su edecán Víctor Horacio Nazario, Rafael Batista y su edecán Ramón Green, Tomás Binet Mieses y su edecana Juana Arrendel, Porfirio Antonio Berroa y su edecán Freddy Miller, Amaury Cordero y su edecán Wanda Rijo, además de Julio Mon Nadal y su edecán Ariel Pérez Ubiera.

El gobernador Alcibíades Tavárez sostendrá la Bandera Dominicana, junto a su edecán San Lázaro de la Cruz, destacado ex pesista, quien participó en varios eventos centroamericanos y fue ganador de varias medallas y el síndico Tony Echavarría sostendrá la bandera del Salón de la Fama con su edecán Angelo Brea.
ORACION DEL DIA



DENZE -ASI NO TIENE PLAN B

TRAVOLTA -NO!! EL PLAN B ES SEGUIR CON EL PLAN A!













FELIX VICTORINO.

Por Johan Rosario

En días recientes el reconocido comunicador criollo fue objeto de una mordaz crítica
por "quebrantar las convenciones" del tradicional lector de noticias, que desde
siempre ha sido proyectado tieso, cual maniquí de tienda. Félix Victorino se ha
atrevido a transgredir ese tabú, y la fórmula ciertamente ha dado resultado.
Su segmento en Súper Exitos, al menos en lo que a New York respecta e imagino
que lo propio sucede en dominicana, ha calado ampliamente en el gusto del público.
Hay un detalle inobservado por Quiñones en su crónica de Diario Libre -de la cual
nos hicimos eco en este medio- : Victorino gusta más por el fondo que por la forma.
Sus comentarios, sin dudas elocuentes, reflejan a un comunicador de fuste, a un
hombre cuyo norte primordial es abordar objetivamente las noticias, sin miedo ni
tapujos. En un medio en el que escasea tanto la verdad, hay que encaramar a un
pedestal a quienes sí la dicen. Importa poco si se tuerce, si se
rasca la cabeza o si emplea un estilo altisonante. Lo que sí importa, a la postre
es que Félix Victorino se maneja de forma rectilínea y equilibrada -además, cómo no
aplaudir a quien desde el solemne foro de un noticiario es capaz de matar una mosca
en pleno aire, de ser menester. Esa naturalidad no tiene precio -y Barack Obama bien
que lo sabe- empero cualquier otro presentador de noticias criollo se dejaría hasta
picar de una avispa sin inmutarse ni parpadear, todo en aras de mantener una falsa
compostura que lo deshumaniza y convierte en un virtual robot. De tal suerte que
Victorino es humano, y parece ser eso lo que más lo ha conectado con el gran público
que le sigue y aclama. Uso en este caso como ejemplo al aventajado de Jaime Bayly,
cuya corbata azul de siempre fue duramente criticada en Miami. A esto, Bayly
respondió con la sorna y burla consustancial a su estilo: "Uso en mi programa la
corbata azul, la misma todos los días, porqueel mérito de esto debe estar en el
contenido de lo que hablo, no en los atuendos y adornos que me rodean. Va llegando
el momento de probar que hasta despeinado y desaliñado es posible captar la atención
de un público serio. Lo mismo debería decirse de Victorino. Leamos la entrevista,
pues..